“Lo más importante en nuestras vidas no se mide por el tiempo que dura, si no por las huellas que deja”
Anónimo
Al hablar de seres queridos generalmente no lo asociamos con nuestras mascotas, pero claro que es un ser amado, que se convierte en parte de la familia, precursor muchas veces de la dinámica dentro del hogar, aquellos que están ahí como el amigo o amiga más fiel, el que da su amor sin esperar nada a cambio. Es por este motivo que podemos llegar a crear un vínculo estrecho con esos seres, por el tiempo, recuerdos y cariño que se compartieron en determinado momento.
Ante este contexto, daremos respuesta a las interrogantes que suelen surgir cuando un ser querido (mascota) fallece:
¿Qué debo decir cuando mi allegado ha perdido una mascota?
Es recomendable, primeramente, ser conocedores que el ser querido que ha fallecido es precisamente una mascota, de esta forma podremos dar nuestras condolencias, siendo siempre empáticos y evitar frases como “es sólo un animal” “no llores solo por eso” “solo es un perro” “solo es un gato” etc. Pues de esta forma estaremos restando importancia a los sentimientos de esa persona.
¿Qué acciones debo tomar si en mi familia hemos perdido a nuestra mascota?
Tener especial cuidado al momento de comunicar el suceso con los más pequeños, ya que puede resultar en una situación traumática. Abrazar los sentimientos que esta noticia puede provocar en nosotros, y no esconder sus reacciones (llanto, ira, confusión, arrepentimiento) ya que se presentan de forma natural ante una pérdida. Validar las emociones de cada miembro de la familia sin juzgar, ya que es normal atravesar un duelo por mascota.
¿Cómo puedo afrontar la pérdida de mi mascota?
Es importante resaltar que cada persona vive su propio proceso de duelo, aun así es aconsejable hablar con alguien más sobre la pérdida, realizar rituales que nos ayuden a despedir dignamente al ser querido que ha partido (mascota), buscar ayuda en un círculo de apoyo y profesionales, en caso de tener más mascotas tratar de no alterar la rutina de antes.
Si debo despedir dignamente u honrar a mi mascota ¿Cómo lo hago?
En una carta escribir las cosas que le recuerdan a su mascota, además de servir como parte de terapia, también sirve como oportunidad de expresar cuánta felicidad trajo a su vida. Adicionalmente podría colocar una ofrenda a su foto o juguete preferido, a manera de honrar su memoria.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- ¿Qué me dicen mis sueños durante el Duelo?
- Un ritual: un acto de amor para quien ya no está
- ¿Qué es y como funciona el análisis FODA en el Duelo
- Afrontando los recuerdos tras la ausencia de mi ser amado
- Miedo excesivo a la muerte o Tanatofobia
- Cinco consejos para sobrellevar el duelo ante la pérdida de un ser querido
- Mi cuerpo y mente también se expresa
- Empatía, la dosis perfecta para quienes han perdido a su mascota
- De visita a la abuela
- ¿El sufrimiento tiene un sentido?
- Depresión en personas adultas mayores
- Prevención del suicidio
- Hay recuerdos que también duelen. ¿Cómo sobrellevar el dolor?
- ¿Cómo promover la salud mental en mi vida?
- Cada año que no estás…
- Psicología: la ciencia del alma.
- Aún en la noche más obscura, la esperanza ilumina.
- ¿Cómo afrontar el duelo de un ser querido en navidad?
- Rituales para sobrellevar el duelo en navidad
- ¿Cómo recibir el año nuevo sin mi ser querido?
- Este nuevo año será distinto, aprenderé a continuar sin ti.
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE