Recuerdo tener en consulta a una doliente que perdió a su esposo un mes antes de navidad, y su pregunta era ¿Qué puedo hacer si él ya no está? ¿Qué sentido tiene? Estas preguntas se acompañaban de un relato de dolor ante la pérdida, pero también a la nostalgia de la soledad, de no saber cómo reaccionar. Así como ella, seguramente si está en este espacio, es porque busca una respuesta.
A continuación, le comparto algunas sugerencias de como sobrellevar la Navidad, cuando se ha perdido a un ser querido:
- En caso de que haya una reunión por navidad, antes de la cena dedique un momento significativo a su ser querido, pueden compartir anécdotas que hayan compartido juntos o mensajes navideños cortos que conmemoren el recuerdo de nuestro ser querido.
- En la noche de navidad, toda la familia, puede encender una vela en honor a la memoria de su ser querido, acompáñelo con una oración o a su vez novenas de navidad.
- Si la pérdida es cercana a la fecha, reúna a toda la familia antes de navidad, conversen sobre cómo decidirán llevar en compañía esta fecha, recuerde que no es necesaria la celebración, pero si recordar la esencia de la navidad, “La unión familiar, el apoyo, el amor traducido en actos, no en regalos”.
- Puede escribir una carta en noche buena, en donde destaque todo ese legado de amor que le heredó su ser querido, el buen trato, la bondad, la empatía, generosidad, forma ser, valores etc. Puede incluir también palabras en donde le comente como está continuando con la vida desde su partida y acompañarlo con villancicos navideños.
- En noche buena, puede preparar un altar sagrado, en donde se encuentre la foto de su ser querido y pertenencias significativas a él o ella, colóquele flores, prepárele un homenaje con sus más allegados.
Pueden realizar en el horario de la mañana o la tarde una visita al Cementerio o Campo Santo y llevar sus flores favoritas con un detalle navideño.
- Evite pasar solo/a esta fecha, pero en caso de decidir hacerlo, prepárese la cena o pida a domicilio un alimento, abríguese si la noche es fría, el autocuidado es importante. Permítase recordar a su ser querido, llóralo, añorarlo, pero con el pensamiento de que lo que está sintiendo es parte de su proceso de duelo, esto no será eterno.
No es necesario que anule lo que está sintiendo, o que se obligue a estar bien por los otros, en estas fechas festivas, puede conmemorar la memoria de su ser querido, exteriorizando el dolor, pero que este dolor se acompañado por quienes le rodean, en esta Navidad bríndele un espacio a su ser querido para conmemorar su memoria.
¡Recuerde que Sanar, no es olvidar!
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- ¿Qué me dicen mis sueños durante el Duelo?
- Un ritual: un acto de amor para quien ya no está
- ¿Qué es y como funciona el análisis FODA en el Duelo
- Afrontando los recuerdos tras la ausencia de mi ser amado
- Miedo excesivo a la muerte o Tanatofobia
- Cinco consejos para sobrellevar el duelo ante la pérdida de un ser querido
- Mi cuerpo y mente también se expresa
- Empatía, la dosis perfecta para quienes han perdido a su mascota
- De visita a la abuela
- ¿El sufrimiento tiene un sentido?
- Depresión en personas adultas mayores
- Prevención del suicidio
- Hay recuerdos que también duelen. ¿Cómo sobrellevar el dolor?
- ¿Cómo promover la salud mental en mi vida?
- Cada año que no estás…
- Psicología: la ciencia del alma.
- Aún en la noche más obscura, la esperanza ilumina.
- ¿Cómo afrontar el duelo de un ser querido en navidad?
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE