Los perros tienen una forma de encontrar a quienes los necesitamos, llenando un vacío que ni siquiera sabemos que tenemos (Thom Jones).
El impacto psicológico que se puede identificar al perder a una mascota, suele generar en el individuo una secuela de dolor y aislamiento grave, muchas veces las personas que pasan por estos sucesos difíciles no saben como hacerle frente a ella, es por eso que, al pedir ayuda, varios de ellos sienten vergüenza, culpa o incluso recelo, siendo este un factor de riesgo (Zamorano, 2004).
Es así entonces, que algunos estudios realizados por la Universidad de Hawai, pudieron determinar que el 30% de los dueños suelen sentir dolor durante al menos cinco meses, y también se pudo corroborar que alrededor del 12% de los casos de duelo generan un proceso traumático (Becoña et ál., 2014).
Los pasos para poder afrontar el duelo suelen ser los siguientes:
Nota: Adaptado de “Manejo del duelo en Atención Primaria” por Zamorano (2004).
Referencias
Becoña, E., Casete, L., Lloves, M., & Gutierrez , M. (2014). Guías de tratamiento y guías para la práctica clínica psicológica: una visión desde la clínica. Papeles de Psicólogos, 25(87), 9-19.
Zamorano E. (2004). Manejo del duelo en Atención Primaria. Conceptos básicos. Elsevier, 10(3), 8-11.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- Hábitos saludables en el Duelo
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- Falsas creencias en el Duelo
- ¿Es bueno olvidar pronto a un fallecido?
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- La negación en el Duelo
- Pasos para gestionar metas en la vida
- La incomprensión en el Duelo
- Pasos para orientar a los niñ@s sobre la muerte de una persona
- Es normal atravesar un duelo por mascota
- Pasos para afrontar el duelo por una mascota
- Acoso escolar o bullying
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE