Vale la pena vivir. Vale la pena seguir viviendo. Siempre hay un para qué.
-Viktor Frankl-
La evolución del dolor causado por el fallecimiento de un ser querido presenta una enorme variabilidad, que dependerá de las múltiples circunstancias que rodean a esa persona y de su momento vital. A pesar de esa gran variabilidad, podemos describir distintos periodos de tiempo característicos a lo largo del proceso del duelo, hasta llegar a la última etapa llamada aceptación.
IMPORTANTE
CARACTERÍSTICAS DE LA ACEPTACIÓN EN EL DUELO
- La meta última del proceso de elaboración del duelo es lograr la aceptación.
- El proceso de aceptación significa dejar tiempo y dejar de pelearme con la realidad que no es como yo quisiera.
- La aceptación implica retirada; implica emoción; implica toma de conciencia; implica acción; implica contacto; implica despedida; implica comienzo; implica sentimiento y elaboración de la pérdida.
- La aceptación es el hecho en que el doliente pueda hablar y recordar al ser querido con naturalidad y tranquilidad, lo cual brinda la oportunidad que el doliente pueda establecer nuevas metas y/o proyectos, y asuma la La aceptación es un proceso psicológico complejo para deshacer los vínculos establecidos y elaborar el dolor de la pérdida.
- Llegar a aceptar la realidad del fallecimiento lleva tiempo porque comporta no solo una aceptación intelectual sino también emocional.
- En la etapa de la aceptación la persona poco a poco va recuperando los sentimientos positivos y las ganas de vivir. Es el momento de los pactos con uno mismo y del compromiso con los otros para volver a la normalidad y reanudar las actividades sociales.
OTROS TEMAS DE INTERÉS