Aunque la muerte sea un destino inevitable,
el dolor por la pérdida no es algo que pueda evitarse.
En Ecuador, cada segunda semana del mes de mayo se celebra el día de la Madre, en este año 2023 el día 14, reunirá a muchas familias, para celebrar la presencia de aquella mujer cuya luz guía, forma y ama incondicionalmente. Sin embargo, en este mes, también se conmemora a aquellas madres, que físicamente no están con nosotros, pero su legado, se mantiene presente en el corazón y accionar de sus hijos.
La aceptación del fallecimiento de una madre es un proceso desafiante, especialmente cuando la relación con ella fue cercana y cariñosa, se la recuerda con cualidades positivas como la afectividad, la comprensión y la paciencia, entre otras características. El vínculo materno es único en su tipo y no se asemeja a ninguna otra relación interpersonal, ya sea de amistad o de pareja. La pérdida de esta figura fundamental de apoyo puede generar sentimientos de orfandad y vacío emocional.
¿Qué estoy sintiendo en este mes de la madre?
A continuación, se presentan algunas claves para abordar este proceso:
¿Qué puedo hacer en el día de la madre?
Escribe en una hoja las siguientes preguntas y dales respuesta, tendrás un pequeño espacio para reflexionar:
- ¿A quién perdí? ¿Quién era ella para mí?
- ¿Qué voy hacer con este dolor?
- Reflexionar la siguiente frase: Qué ironía, tú mediste la vida y ahora tu ausencia me nubla las ganas de vivirla, sin embargo, la mejor forma de conmemorarte, amarte y honrarte es continuar con mi vida, acompañada/o de tu recuerdo y legado.
- Finalmente, puedes encender una vela en honor a tu mamita, permítete honrarla, puedes optar por tomar una foto a la velita, subirla a tu red social, acompañarla de una frase que tu madre te decía siempre y de un “feliz día mamá”. Recibe las frases de acompañamiento, como una muestra de que este duelo también lo puedes caminar acompañado.
¡Estamos aquí contigo!
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- ¿Qué me dicen mis sueños durante el Duelo?
- Un ritual: un acto de amor para quien ya no está
- ¿Qué es y como funciona el análisis FODA en el Duelo
- Afrontando los recuerdos tras la ausencia de mi ser amado
- Miedo excesivo a la muerte o Tanatofobia
- Cinco consejos para sobrellevar el duelo ante la pérdida de un ser querido
- Mi cuerpo y mente también se expresa
- Empatía, la dosis perfecta para quienes han perdido a su mascota
- De visita a la abuela
- ¿El sufrimiento tiene un sentido?
- Depresión en personas adultas mayores
- Prevención del suicidio
- Hay recuerdos que también duelen. ¿Cómo sobrellevar el dolor?
- ¿Cómo promover la salud mental en mi vida?
- Cada año que no estás…
- Psicología: la ciencia del alma.
- Aún en la noche más obscura, la esperanza ilumina.
- ¿Cómo afrontar el duelo de un ser querido en navidad?
- Rituales para sobrellevar el duelo en navidad
- ¿Cómo recibir el año nuevo sin mi ser querido?
- Este nuevo año será distinto, aprenderé a continuar sin ti.
- Tu mascota también es un ser querido.
- Diferencias entre depresión y duelo.
- ¿Por qué es importante bendecir la prenda de tu ser querido?
- Ejercicios de los hemisferios del Cerebro para autorregulación después del duelo
- Ante una pérdida reciente… ¿Cómo cuidarte?
- Mi ser querido falleció… ¿Qué hacer con sus prendas?
- Conmemoramos este día, a través de historias de mujeres resilientes…
- Vio el universo en la fotografía de las cenizas de su padre.
- Beneficio de las prácticas espirituales en los procesos del duelo.
- ¿Por qué la tristeza está presente en el camino del duelo?
- El duelo en los niños.
- ¿Cómo reaccionan ante la muerte los adolescentes?
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE