“No les evitemos a nuestros hijos las dificultades de la vida, sino mas bien, enseñémosles a superarlas”
Louis Pasteur
El duelo es un proceso de adaptación normal, muchas veces provocado por el fallecimiento de un ser querido, cumple con algunas características generales:
- Es un proceso, esto quiere decir que requiere de tiempo y no se va a resolver de forma inmediata.
- Al ser un proceso, significa que es algo dinámico y por ende está sujeto a variaciones y usted puede tomar acción del mismo.
- Es natural atravesar un duelo, es una reacción habitual del ser humano y no es un proceso extraño. No es una enfermedad y al doliente no le ocurre nada malo por expresar sus emociones tras una pérdida significativa.
- Es un proceso único y por ende la forma en que responden al duelo los niños y los adultos es personal, cada individuo tiene un duelo diferente.
Siendo así, existen diferencias importantes entre el duelo infantil y el duelo que atraviesa un adulto, veamos cuales son:
- Habitualmente, carecen de información relacionada a las pérdidas por lo que no suelen tener las herramientas necesarias para afrontarlo, se sugiere asistir a un especialista en el duelo, para orientar a la familia y dar acompañamiento al niño/a.
- En su mayoría es un proceso nuevo para ellos, por lo que es normal que tengan muchas dudas y preguntas acerca del mismo, por favor responder desde el conocimiento, la empatía y la edad que tienen.
- El apoyo familiar, y la mantención de rutinas son factores protectores e imprescindibles para la resolución del duelo.
A continuación, le presentamos algunos materiales y actividades que usted puede emplear en el acompañamiento de un duelo en un niño/a.
- Cuentos: Son una herramienta muy útil al momento de acompañar al niño a laborar el proceso de duelo, algunos cuentos específicos sobre el duelo son:
- No es fácil pequeña ardilla de Elisa Ramón: Cuento que narra cómo la vida continúa después de una pérdida, y como el amor sana las heridas de la ardilla.
- La isla del abuelo de Benji Davies: Un cuento que nos muestra como las personas a las que queremos, permanecen siempre cerca, sin importar cuán lejos estén.
- Un día todo cambió de Rakel Mateo: Es un cuento breve y muy ilustrativo que narra la historia de una niña que perdió a su hermana y como afronta su proceso de duelo.
- Dibujar: Es una excelente forma para que los niños expresen sus emociones cuando no encuentran la forma de describirlas.
- Mural para el recuerdo: En este mural, los niños estamparan la huella de sus manos y escribirán una frase o mensaje que recoja un recuerdo. También, añadiremos el nombre del ser querido que falleció con colores alegres.
Si en casa, tienes a un familiar de edad temprana, que está experimentando una pérdida por fallecimiento, quiero recordarte que no estás solo/a, desde la Unidad de Atención al Duelo de Funeraria Jaramillo estamos para acompañarte en este proceso. El amor curará nuestras heridas y el sanar, no significa olvidar.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- ¿Qué me dicen mis sueños durante el Duelo?
- Un ritual: un acto de amor para quien ya no está
- ¿Qué es y como funciona el análisis FODA en el Duelo
- Afrontando los recuerdos tras la ausencia de mi ser amado
- Miedo excesivo a la muerte o Tanatofobia
- Cinco consejos para sobrellevar el duelo ante la pérdida de un ser querido
- Mi cuerpo y mente también se expresa
- Empatía, la dosis perfecta para quienes han perdido a su mascota
- De visita a la abuela
- ¿El sufrimiento tiene un sentido?
- Depresión en personas adultas mayores
- Prevención del suicidio
- Hay recuerdos que también duelen. ¿Cómo sobrellevar el dolor?
- ¿Cómo promover la salud mental en mi vida?
- Cada año que no estás…
- Psicología: la ciencia del alma.
- Aún en la noche más obscura, la esperanza ilumina.
- ¿Cómo afrontar el duelo de un ser querido en navidad?
- Rituales para sobrellevar el duelo en navidad
- ¿Cómo recibir el año nuevo sin mi ser querido?
- Este nuevo año será distinto, aprenderé a continuar sin ti.
- Tu mascota también es un ser querido.
- Diferencias entre depresión y duelo.
- ¿Por qué es importante bendecir la prenda de tu ser querido?
- Ejercicios de los hemisferios del Cerebro para autorregulación después del duelo
- Ante una pérdida reciente… ¿Cómo cuidarte?
- Mi ser querido falleció… ¿Qué hacer con sus prendas?
- Conmemoramos este día, a través de historias de mujeres resilientes…
- Vio el universo en la fotografía de las cenizas de su padre.
- Beneficio de las prácticas espirituales en los procesos del duelo.}
- ¿Por qué la tristeza está presente en el camino del duelo?
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE