Si bien es cierto, cada hemisferio de nuestro cerebro interpreta la información de manera distinta, el hemisferio derecho nos permite percibir las situaciones de una manera más emocional mientras que el hemisferio izquierdo brinda un punto de vista más racional, buscando soluciones y estrategias para afrontar momentos de dolor.
En nuestra vida cotidiana, nuestro cerebro tiene la capacidad de integrar la información de manera rápida y eficaz, en donde, ambos hemisferios cooperan para dar un resultado global de una situación. Sin embargo, en los procesos de duelo, cuando la persona debe atravesar momentos de emociones tan intensas, los hemisferios pueden llegar a desestabilizarse, haciendo que la información no se procese de manera completa y quede atrapada en el hemisferio emocional. Es por esto que a continuación se presentan algunos ejercicios que puede realizar para mejorar la comunicación entre sus hemisferios y estimularlos, brindándote así una sensación de bienestar:
- Abrazo mariposa
En este ejercicio usted se puede encontrar de pie, acostado o sentado, deberá cruzar los brazos sobre su pecho y colocará sus manos, de manera que, el dedo del medio quede justo debajo de su clavícula. Debe buscar que sus manos y dedos se encuentren lo más verticalmente posible, apuntando más hacia su cuello que hacia sus brazos. Posteriormente, podrá entrelazar sus dedos pulgares dando la forma de mariposa con sus manos, seguidamente empezará a respirar de manera profunda y realizará pequeños toques alternos con sus dedos sobre su pecho, es decir primero con una mano y luego con la otra de manera repetitiva. Puede realizar este ejercicio durante 15 minutos.
- Gateo cruzado
Puede realizar este ejercicio sentado, parado o acostado, simplemente colóquese en una posición cómoda para usted que le permita realizar lo siguiente: con su codo derecho toca su rodilla izquierda, y posteriormente con su codo izquierdo busca tocar su rodilla derecha, realizando estos movimientos de manera alterna durante algunos minutos.
- La lechuza
En una posición recta y cómoda, ya sea parado o sentado, va a colocar su mano derecha sobre su hombro izquierdo, apretándolo firmemente, y va a girar su cabeza hacia ese mismo lado (izquierdo). Posteriormente, deberá respirar profundamente y mientras exhala gira su cabeza hacia el hombro contrario(derecho). Se repite el ejercicio colocando la mano en el otro hombro. Este ejercicio se puede realizar durante 10 minutos ya sea al despertar o antes de ir a dormir.
- Ejercicios para estimular el hemisferio izquierdo
Para estimular nuestro hemisferio más racional podemos realizar ejercicios como sudocus, juegos de números, rompecabezas, organización de listas o planificaciones paso a paso.
- Ejercicios para estimular el hemisferio derecho
Algunas de las formas más sencillas para estimular este hemisferio es el realizar pequeños cambios de nuestras rutinas habituales, como ir por otro camino hacia la escuela o el trabajo, escoger otro medio de transporte al habitual, reorganizar la decoración de casa. Escuchar música barroca también es una buena manera de estimular nuestro hemisferio derecho.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- ¿Qué me dicen mis sueños durante el Duelo?
- Un ritual: un acto de amor para quien ya no está
- ¿Qué es y como funciona el análisis FODA en el Duelo
- Afrontando los recuerdos tras la ausencia de mi ser amado
- Miedo excesivo a la muerte o Tanatofobia
- Cinco consejos para sobrellevar el duelo ante la pérdida de un ser querido
- Mi cuerpo y mente también se expresa
- Empatía, la dosis perfecta para quienes han perdido a su mascota
- De visita a la abuela
- ¿El sufrimiento tiene un sentido?
- Depresión en personas adultas mayores
- Prevención del suicidio
- Hay recuerdos que también duelen. ¿Cómo sobrellevar el dolor?
- ¿Cómo promover la salud mental en mi vida?
- Cada año que no estás…
- Psicología: la ciencia del alma.
- Aún en la noche más obscura, la esperanza ilumina.
- ¿Cómo afrontar el duelo de un ser querido en navidad?
- Rituales para sobrellevar el duelo en navidad
- ¿Cómo recibir el año nuevo sin mi ser querido?
- Este nuevo año será distinto, aprenderé a continuar sin ti.
- Tu mascota también es un ser querido.
- Diferencias entre depresión y duelo.
- ¿Por qué es importante bendecir la prenda de tu ser querido?
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE