Sólo las personas capaces de amar intensamente pueden sufrir un gran dolor, pero esta misma necesidad de amar sirve para contrarrestar sus duelos y les cura (Leo Tolstoy).
Según lo describe Neimeyer et al. (2002), los padres que han perdido un hijo presentan seis características principales comunes en el proceso del duelo:
- La promesa de no olvidar nunca al hijo.
- El deseo de morir.
- Una revitalización de las creencias religiosas.
- Un cambio de valores.
- Una mayor tolerancia.
- La sombra de dolor.
Cuando la pérdida del hijo es súbita puede resultar muy traumática, especialmente si es por accidente o suicidio. Sean cuales sean las circunstancias, la muerte de un hijo, es uno de los hechos más dramáticos y complejos al que hacer frente. Como describe Rico Norman (2017), este tipo de duelo afecta:
- Completamente la vitalidad de los padres.
- El estado de choque de inicio impide aceptar los hechos.
- El dolor es tan intenso que bloquea el pensamiento.
- Aparecen sentimientos muy confusos que hacen sentir a los padres víctimas de una gran injusticia.
- Aunque ambos progenitores manifiestan que es como perder una parte de uno mismo y que sienten que la vida les ha cambiado para siempre, hay variabilidad entre lo que siente el padre y lo que siente la madre. Ello, entre otras cosas, implica que haya una falta de sincronización en los momentos de más dolor; una falta de coincidencia en las necesidades sexuales; y sentimientos muy fuertes de irritabilidad hacia el otro.
- La persona se siente fuera del proceso de duelo de su pareja y tiene dificultad para aceptar que vive la pérdida de una manera diferente.
- Durante un tiempo persisten sentimientos de culpabilidad por el fracaso en las medidas de protección que se han usado con el hijo, lo cual provoca reproches constantes, y ello hace que se culpabilice al otro de la situación.
- El hecho de ver crecer a los hijos de los otros puede llegar a ser un hecho insoportable.
En el duelo paterno indica la búsqueda de significado, aceptando la mortalidad humana o profundizando en su espiritualidad. Incluso los padres pueden superar el sentido de vida cuando buscan su fortaleza interior, su capacidad de enfrentamiento y deciden comprometerse con la vida (Solórzano, 2019).
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- Hábitos saludables en el Duelo
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- Falsas creencias en el Duelo
- ¿Es bueno olvidar pronto a un fallecido?
- ¿Cómo sanar la culpa en el Duelo?
- La negación en el Duelo
- Pasos para gestionar metas en la vida
- La incomprensión en el Duelo
- Pasos para orientar a los niñ@s sobre la muerte de una persona
- Acoso escolar o bullying
- Duelo por Papá
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE