El cáncer es uno de los problemas de salud en las especies domésticas a nivel mundial. Los métodos convencionales utilizados en esta enfermedad, son igual que en los humanos, como por ejemplo la quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
Esta travesía es muy difícil de sobrellevar en los dueños de mascotas, ya que la persona en muchos casos se siente devastada, lucha porque su mascota viva, se sane, porque de por medio existe un apego, ya que las mascotas se convierten en los compañeros fieles.
Se habla de duelo anticipado, debido a que el dueño de la mascota empieza a sufrir con anticipación, presenta tristeza, angustia, miedo a perder a la mascota, y sin querer se va preparando para la despedida de su animal de compañía.
PASOS PARA ELABORAR UN DUELO ANTICIPADO POR UNA MASCOTA
1. Aceptar el dolor
La sociedad en general critica y no acepta que una persona esté en duelo porque una mascota está enferma o próxima a morir. Y es más complejo cuando la mascota muere, ya que muchas de las veces se obliga al doliente a no elaborar un duelo sano, y se incorpore enseguida a la cotidianidad, incluso uno de los mitos es creer que se puede reemplazar la mascota por otra. Por ello, es necesario expresar el dolor, las emociones, sentimientos y pensamientos a personas que comprendan la situación como familiares de confianza, amistades que puedan apoyar, o buscar ayuda profesional.
2. Reducir el sentimiento de culpa
Es muy frecuente en un duelo anticipado, o duelo normal al inicio sentir culpa, en el caso de la pérdida de una mascota invaden la culpa por pensar que no se tomó la decisión adecuada, o porque se debían tomar decisiones para aliviar el sufrimiento como la eutanasia, o por la idea de que se pudo haber hecho más por la mascota. Ante esto, es importante identificar que todas las acciones que se realizaron se las hizo con la mejor de las intenciones, y cada persona hace lo que mejor puede por los demás.
3. Rituales funerarios
Para la elaboración de un duelo sano, es fundamental despedirse de manera formal de la mascota, como un símbolo de reconocimiento, agradecimiento y aprecio por su compañía. Por ende, se debe realizar gestos conmemorativos hacia la mascota y permitir que los allegados sean parte de esta actividad, así se podrá expresar el dolor, compartir y recibir el apoyo y solidaridad de los demás. Entre las estrategias principales para la resolución asertiva del duelo son fundamentales: impulsar recuerdos, plantar un árbol en memoria de la mascota o escribir una carta de despedida y agradecimiento.
En el duelo por la pérdida de una mascota un aspecto clave es sobrellevar este proceso que cada integrante de la familia se apoye para superar la pérdida.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- ¿Qué es el duelo?
- Hábitos saludables en el Duelo
- La aceptación del Duelo
- Frases que no ayudan en el Duelo
- Falsas creencias en el Duelo
- Libros del Duelo para la vejez
- Duelo por la pérdida de una mascota
- Mitos y verdades sobre el Duelo por una mascota
- Rituales funerarios en el Duelo por una mascota
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y SUSCRÍBASE
Noticias Relacionadas
08/11/2021
ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA Y FUNERARIA JARAMILLO SUSCRIBEN CONVENIO
LEER MÁS >